Contents
- 1 ¿Cuáles son las mejores páginas para encontrar empleo?
- 2 ¿Dónde puedo encontrar un trabajo?
- 3 ¿Qué herramientas son necesarias para buscar empleo?
- 4 ¿Cuáles son las bolsas de trabajo más efectivas en México?
- 5 ¿Cómo conseguir un trabajo rápido?
- 6 ¿Qué puedo hacer si no encuentro trabajo?
- 7 ¿Qué tipo de trabajo se puede realizar en casa?
- 8 ¿Qué es mejor CompuTrabajo o OCC?
- 9 ¿Qué puede ofrecer la bolsa de trabajo a sus estudiantes o egresados?
- 10 ¿Qué son los portales de empleo en Internet?
¿Cuáles son las mejores páginas para encontrar empleo?
Las mejores páginas de empleo de México
- Acción Trabajo. Este es un portal de empleo fácil de utilizar.
- Jobtify. Gracias a Jobtify encontrar trabajo es muy fácil.
- Jobatus.
- Bumeran México.
- CompuTrabajo México.
- Empleo.
- Indeed.
- OCCMundial.
¿Dónde puedo encontrar un trabajo?
Foto: archivo Clarín.
- Bumeran. Es una de las páginas de búsqueda de empleo mejor posicionada en el país y Latinoamérica.
- 2- Computrabajo. Otra web de empleo líder en Latinoamérica con presencia en 19 países.
- ZonaJobs.
- Empleos Clarín.
- Servicio de Empleo de Amia (SEA)
- Indeed.
- Adecco.
- Trabajando.
¿Qué herramientas son necesarias para buscar empleo?
10 herramientas clave en la búsqueda de empleo
- Currículum Vitae. El CV es la primera impresión que las empresas tienen de nosotros mismos.
- Videocurrículum.
- Carta de presentación.
- Webs de empleo.
- Redes sociales.
- Idiomas.
- Tendencias del mercado laboral.
- Apps móviles.
¿Cuáles son las bolsas de trabajo más efectivas en México?
Las mejores bolsas de trabajo de México
- OCCMundial: es, quizá, la más conocida en México.
- Computrabajo: se define como el “portal del empleo líder en Latinoamérica” y cuenta, a la fecha, con 100, 972 ofertas.
- Indeed: publica tu CV y tendrás acceso a cientos de ofertas.
¿Cómo conseguir un trabajo rápido?
8 trucos para encontrar trabajo rápido
- Márcate un objetivo.
- Comenta a tu círculo de amigos y conocidos que buscas empleo.
- Actualiza tu currículum.
- Busca en portales de empleo y apúntate a una ETT.
- Mejora tu formación y amplía tus conocimientos.
- Cuida tu perfil en Redes Sociales.
- Prepárate siempre las entrevistas.
- Confía en ti.
¿Qué puedo hacer si no encuentro trabajo?
Diez cosas que debes hacer si estás desempleado
- Acepta una asignación temporal o contrato. 79% lo recomienda.
- Toma una clase.
- Sé voluntario.
- Comienza tu propio negocio.
- Inicia un blog profesional.
- Infórmate sobre las áreas y puestos con mayores ofertas.
- Utiliza el tiempo para desarrollar ideas.
- Haz contactos.
¿Qué tipo de trabajo se puede realizar en casa?
Trabajos que se pueden hacer desde casa con foco en la escritura
- Escritor. Si estás convencido de tus habilidades para la escritura y tienes ideas para novelas, puedes escribir tus propios libros y hacer dinero con ellos.
- Redactor de CV.
- Bloguero.
- Periodista.
- Redactor freelance.
- Editor.
- Redactor creativo.
¿Qué es mejor CompuTrabajo o OCC?
Según el informe de Búsqueda de Empleo en México, 51% de los más de 1,800 encuestados reveló que a través de OCCMundial obtuvo una entrevista de trabajo, en tanto que 46% halló empleo mediante dicho portal. El segundo sitio de internet con mayor eficiencia es Computrabajo.
¿Qué puede ofrecer la bolsa de trabajo a sus estudiantes o egresados?
Las ofertas de empleo ofrecidas a través de bolsas de trabajo universitarias incluyen oportunidades para trainees, becarios y practicantes en las que no es necesaria la experiencia laboral y en muchos casos ofrecen desarrollo.
¿Qué son los portales de empleo en Internet?
Un portal de empleo es un sitio web especializado que integra oferta y demanda laboral existente en el mercado. El objetivo principal de este espacio, que puede ser pagado o gratuito, es ofrecer a sus usuarios un servicio de búsqueda de trabajo en línea, de manera rápida y simple.